Dentista y embarazo: Guía completa sobre la salud dental durante la gestación

May 2, 2023

Validado por

¿Estás embarazada y no sabes cuándo puedes acudir al dentista? La llegada de un bebé es uno de los momentos más emocionantes en la vida de una pareja. Durante el embarazo, hay muchos cambios hormonales que pueden tener un impacto en la salud bucal. En este artículo trataremos de disipar todas tus dudas sobre el embarazo y dentista.

Es por eso que mantener una buena salud bucodental durante el embarazo es esencial no solo para la madre, sino también para el bebé en desarrollo. Consulta ya nuestra guía completa sobre la salud dental durante el periodo de gestación. ¡Continúa leyendo!

¿Puedo ir al dentista estando embarazada?

Durante el embarazo, muchas mujeres se preguntan si es seguro acudir al dentista para recibir tratamiento dental. La respuesta es sí, en la mayoría de los casos, se puede ir al dentista estando embarazada. De hecho, es importante mantener una buena salud dental durante la gestación, ya que puedes aumentar el riesgo de padecer problemas dentales, como caries y enfermedades de las encías.

Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas consideraciones al acudir al dentista durante el embarazo. Es recomendable que informes a tu odontólogo sobre tu embarazo antes de cualquier tratamiento, incluso si sólo es una revisión de rutina. El dentista podrá ajustar los tratamientos y medicamentos en consecuencia, para garantizar la seguridad tanto de la madre como del bebé.

¿Es normal que duelan los dientes durante el embarazo?

Durante el embarazo, muchas mujeres pueden experimentar sensibilidad o dolor dental, lo cual puede generar preocupación. Uno de los motivos que explican por qué duelen los dientes durante el embarazo son los cambios hormonales que ocurren durante la gestación, especialmente a los niveles elevados de hormonas como el estrógeno y la progesterona.

Es fundamental concertar cita con tu dentista y recibir una evaluación dental completa para determinar la causa del dolor y recibir el tratamiento adecuado. El dentista puede ofrecer opciones seguras de alivio del dolor, así como recomendaciones sobre cómo cuidar adecuadamente de los dientes durante el embarazo para prevenir problemas dentales adicionales.

Tratamientos dentales durante el embarazo

Te ofrecemos un listado completo de tratamientos odontológicos seguros a los que te puedes someter durante tu embarazo.

Limpieza dental

Sois muchas quienes nos preguntáis ¿puedo hacerme una limpieza dental estando embarazada? La profilaxis dental es uno de los tratamientos que se puede realizar de manera segura durante el embarazo. La limpieza dental profesional ayuda a eliminar la placa y el sarro acumulado, lo cual es importante para mantener una buena salud oral.

Obturación de caries

El tratamiento de las caries es esencial para prevenir la progresión de la enfermedad dental. Las obturaciones de caries, ya sea con amalgama o resina compuesta, se pueden realizar de manera segura durante el embarazo para restaurar los dientes afectados por la caries. Por lo tanto, si se puede empastar una muela estando embarazada.

Endodoncia de emergencia

Si se presenta una infección o inflamación en la pulpa dental (nervio del diente), se puede requerir una endodoncia durante el embarazo para aliviar el dolor y prevenir la propagación de la infección. Este procedimiento se puede realizar con precauciones adicionales.

Enfermedades de las encías

La enfermedad de las encías, también conocida como gingivitis o periodontitis, puede empeorar durante el embarazo debido a los cambios hormonales. El tratamiento de la gingivitis o periodontitis, como la limpieza profunda de las encías o la terapia de raspado y alisado radicular, se puede realizar de manera segura durante el embarazo para controlar la infección y prevenir complicaciones.

Extracciones dentales en embarazadas

En caso de una infección grave, un diente dañado o una situación de emergencia, es posible que se requiera una extracción dental durante el embarazo. Sin embargo, esto se considera como último recurso y se realizará con muchas precauciones.

Aplicación de flúor en el embarazo

La aplicación tópica de flúor en forma de barniz o gel se considera segura durante el embarazo y puede ser recomendada por el dentista para fortalecer los dientes y prevenir la caries.

mujer embarazada mostrando su sonrisa cuidada y sana

Preguntas frecuentes relacionadas con embarazo y dentista

Desde Jorge Juan Dental trataremos de dar respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con el embarazo y la asistencia al dentista. En esta sección proporcionaremos información relevante y actualizada para aclarar dudas y brindarte orientación sobre cómo mantener una buena salud oral durante esta etapa especial de la vida. 

¿Es seguro ir al dentista durante el primer trimestre de embarazo?

Sí, generalmente se considera seguro ir al dentista durante el primer trimestre del embarazo, pero es importante informar al dentista sobre el estado de gestación. El primer trimestre es un período crítico de desarrollo fetal, algunas mujeres pueden preferir posponer los procedimientos dentales no urgentes hasta el segundo trimestre para minimizar cualquier riesgo potencial. 

¿Son seguras las radiografías durante el embarazo?

Las radiografías dentales son seguras durante el embarazo con las precauciones adecuadas. Se utiliza una cantidad mínima de radiación y se toman medidas para proteger al feto, como el uso de delantal de plomo y la limitación de las radiografías solo a casos necesarios. 

¿Qué medicamentos puedo tomar durante el embarazo?

Durante el embarazo, es importante evitar el uso de ciertos medicamentos dentales, especialmente aquellos que contienen tetraciclina o ibuprofeno. Sin embargo, hay muchos medicamentos dentales seguros que se pueden usar durante el embarazo, como la lidocaína, que se usa para adormecer áreas específicas de la boca durante los procedimientos dentales. También es totalmente seguro emplear clorhexidina durante el embarazo en pasta de dientes o enjuagues dentales. 

¿Se puede aplicar anestesia dental durante algún trimestre del embarazo?

La anestesia local utilizada en procedimientos dentales es segura durante el embarazo, siempre y cuando se sigan las dosis y pautas recomendadas. El segundo trimestre del embarazo es el momento más seguro para recibir tratamientos dentales que requieran anestesia. Durante el primer trimestre, se debe evitar la exposición a cualquier sustancia que pueda causar alteraciones en el desarrollo fetal. En el tercer trimestre, el útero es más grande y la posición de la mujer embarazada puede dificultar la administración de la anestesia local.

¿Por qué tengo la boca amarga en el embarazo?

Es común que algunas mujeres experimenten la sensación de tener la boca amarga y padecer halitosis o mal aliento durante el embarazo. Esta sensación puede estar relacionada con los cambios hormonales, acidez estomacal y otros factores como la falta de hidratación o cambios de alimentación que ocurren durante el embarazo. 

¿Qué pasta de dientes debo usar durante el embarazo?

Durante el embarazo te recomendamos utilizar una pasta de dientes que contenga flúor y esté aprobada por tu dentista o profesional de la salud oral. El flúor ayuda a fortalecer el esmalte dental y prevenir la aparición de caries. Es importante evitar pastas de dientes con ingredientes abrasivos o blanqueadores que puedan dañar tu esmalte dental.

Consejos para cuidar tu salud bucodental si estás embarazada

En Jorge Juan Dental te damos algunos consejos para proteger y cuidar tu salud bucodental durante el embarazo:

  • Mantén una buena higiene oral: cepilla tus dientes al menos dos veces al día con una pasta de dientes con flúor y usa hilo dental a diario. Esto ayudará a prevenir la acumulación de placa y la aparición de caries y enfermedades de las encías.
  • Haz enjuagues bucales con agua y sal: puede ayudar a reducir la inflamación de las encías y aliviar las molestias en caso de encías sensibles o sangrantes durante el embarazo.
  • Controla tu alimentación: mantén una alimentación equilibrada y evita el consumo excesivo de alimentos y bebidas azucaradas, ya que esto puede aumentar el riesgo de caries dental. Opta por alimentos saludables y bebe agua con frecuencia para mantener tu boca hidratada.
  • Consulta a tu dentista: programa visitas regulares con tu dentista durante el embarazo para una evaluación completa de tu salud oral. Informa a tu dentista sobre tu estado de gestación y cualquier cambio o molestia que puedas experimentar en tu boca.
  • Evita el tabaco y el alcohol: el tabaco y el alcohol pueden tener efectos negativos en la salud oral y general del bebé. Evita fumar y consumir alcohol durante el embarazo para proteger la salud bucodental de tu bebé.
  • Controla el reflujo ácido: el reflujo ácido es común durante el embarazo y puede tener efectos negativos en el esmalte dental. Consulta a tu médico sobre medidas para controlarlo y proteger tus dientes.
  • Cuida tus prótesis dentales: si utilizas prótesis dentales, asegúrate de mantenerlas limpias y ajustadas adecuadamente durante el embarazo para evitar molestias o infecciones.

Es importante que no olvidéis que cada embarazo y cada paciente son diferentes, por lo que siempre se debe consultar con tu dentista para obtener recomendaciones y cuidados personalizados. En una etapa tan feliz y especial, luce la mejor de tus sonrisas. ¡Visita ya nuestra clínica dental en el centro de Madrid! Pide tu cita.

Primera consulta gratuita

Tu primera visita no solo será gratuita, estudiaremos tu caso de manera integral para que tengas el mejor diagnóstico y tratamiento posible.

Planes para toda la familia

En Jorge Juan Dental, tu y tu familia tienen el mejor tratamiento con un seguimiento de cada miembro de la familia.

Financiamos tu tratamiento

Con el objetivo de facilitar tu tratamiento, financiamos los tratamientos hasta 36 meses

He leído y acepto la política de protección de datos.

Acepto recibir información comercial sobre las ofertas y promociones de la empresa

Responsable del tratamiento: Los datos tratados en el presente formulario, serán tratados por la empresa ORAL 3D JORGE JUAN SL con CIF B87064226 y domicilio en CALLE FERNAN GONZALEZ 15 – 28009 MADRID como Responsable del Tratamiento de los datos. Finalidad: Le queremos informar que la finalidad de los datos recogidos es la gestión de usuarios de la página web, así como la gestión de comunicación electrónica. Legitimación: consentimiento otorgado marcando la correspondiente casilla de verificación. Sus datos personales serán tratados en base a nuestra política de privacidad Negativa otorgar el consentimiento: El hecho de que no introduzcas los datos que aparecen marcados como obligatorios en el formulario tendrá como consecuencia la no atención de su solicitud. Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a ninguna empresa, salvo obligación legal. Derechos: Puede acceder, rectificar y suprimir sus datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información clara y transparente sobre el tratamiento de sus datos, tal como se explica en la información adicional. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (AEPD): Desde ORAL 3D JORGE JUAN SL ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos en nuestra página web.

×