Muchas veces para mantener nuestra boca sana y una buena salud oral no alcanza con una limpieza dental. Si presentas las encías inflamadas o te sangran al cepillar los dientes, podrías necesitar una limpieza dental profunda. Te explicamos qué es un curetaje dental, para qué sirve y cuándo se tiene que hacer. Descubre con Jorge Juan Dental todo lo que debes saber sobre el raspado y alisado radicular.
¡Sigue leyendo!
¿Qué es un curetaje dental?
Un curetaje dental, también conocido como raspado y alisado radicular, es un tratamiento odontológico, en concreto de la rama de la periodoncia. Los curetajes en odontología se encargan de eliminar la placa bacteriana y el sarro de forma profunda, esto es, prestando atención a las encías.
¿Qué diferencia hay entre curetaje y limpieza dental?
Tanto la limpieza dental como el curetaje tienen como objetivo la eliminación del sarro y la placa bacteriana acumulada entre los dos y cinco milímetros de profundidad. No obstante, mientras que la limpieza dental se centra en la superficie visible de las piezas dentales, el curetaje dental limpia también por debajo de la línea de la encía.
Así, el curetaje dental supone la limpieza de la parte interna del periodonto y todos aquellos residuos acumulados en las encías. Este tratamiento es correctivo, frente a la limpieza dental que es preventiva únicamente.
¿Para qué sirve un curetaje dental?
Ahora que sabes en qué consiste un curetaje dental, abordaremos para qué sirve un curetaje periodontal. El raspado y alisado radicular sirve para eliminar las bolsas periodontales, que son acumulaciones de placa bacteriana formadas por debajo de la línea de las encías.
Las bolsas periodontales pueden llegar a la raíz del diente y causar inflamación y sangrado de las encías. Esta acumulación de placa bacteriana y sarro también puede desembocar, en caso de no tratarse a tiempo y correctamente, en el desarrollo de enfermedades periodontales como la gingivitis o la periodontitis.
La realización de una limpieza dental profunda puede frenar problemas bucodentales graves como la pérdida de piezas dentales, puesto que si sufres una enfermedad periodontal puedes percibir movilidad en los dientes, retraerse tus encías o perder hueso de forma progresiva que puede provocar la caída prematura de los dientes.
Es fundamental eliminar la placa bacteriana de las encías, puesto que es la principal causa de las enfermedades periodontales. Podemos diferenciar hasta un total de siete especies bacterianas que están detrás del origen y agravamiento de estas enfermedades. Si no las tratas a tiempo, el daño puede ser irreversible y la enfermedad periodontal más severa.

¿Cómo se realiza un curetaje dental?
Para realizar un raspado y alisado radicular se emplean unas herramientas denominadas curetas con las que los profesionales acceden al interior de la encía, raspan las raíces del diente y extraen el sarro adherido. Posteriormente se pule y alisa la raíz del diente para conseguir una dentadura perfectamente limpia. De esta manera, eliminamos los depósitos de sarro y placa bacteriana.
Una vez finalice la limpieza dental profunda, la encía se adhiere al diente, por eso es muy importante llevar a cabo el pulido y alisado de nuestra pieza dental, ya que de esta manera se regenera mejor el tejido que hasta ese momento estaba dañado. Muchos periodoncistas trabajan por cuadrantes, es decir, zonas o áreas de actuación delimitadas. En caso de que la infección o inflamación de las encías sea muy grave, se realiza el curetaje dental en varias sesiones, ocupándose en cada sesión del raspado y alisado radicular de un cuadrante.
Además, en Jorge Juan Dental te recomendamos emplear enjuagues específicos, y si el caso es grave, se recetará un tratamiento antibiótico.
¿Cuánto se tarda en hacer un curetaje dental?
Los curetajes dentales son tratamientos odontológicos que pueden llevarse a cabo, como te indicamos anteriormente, en una o varias sesiones. La duración de la cita con el odontólogo o periodoncista es de una hora y media más o menos.
En nuestra clínica dental de Madrid contamos con expertos en periodoncia que analizarán tu caso de forma personal y establecerán cuál es el plan de mantenimiento periodontal adecuado atendiendo a tu caso. Este plan personalizado consiste en revisiones y limpiezas en mayor o menor profundidad, para mantener a raya la enfermedad. Las revisiones tendrán una periodicidad de entre tres o seis meses según la gravedad del caso.
¿El curetaje dental duele?
Al tratarse de una limpieza dental profunda por debajo de la línea de las encías, puede causar molestias. Por ello, este tratamiento odontológico se realiza tras la aplicación de anestesia local para reducir el posible dolor y las molestias que se puedan producir con el material odontológico empleado en los curetajes de encías.
En general, podemos convenir que no es una intervención dolorosa ni compleja. Lo que sí conviene señalar es que el paciente puede presentar sensibilidad dental tras someterse a un curetaje dental y puede tener alguna molestia durante las horas posteriores a la cita con el periodoncista para llevar a cabo el raspado y alisado radicular.
¿Cuándo se tiene que hacer un curetaje dental?
Nuestro equipo realizará un diagnóstico mediante una exploración clínica y, si es necesario, radiográfica, para conocer el estado de tu dentadura y así determinar cuál es el tratamiento adecuado para ti. El curetaje dental está indicado en los siguientes casos:
- Si la limpieza bucodental es insuficiente para eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulado.
- Cuando el paciente presente sangrado de encías o estén enrojecidas, inflamadas o hinchadas.
- Otra causa para la realización de una limpieza dental profunda es la retracción de encías.
- Con enfermedades periodontales, ya sean gingivitis o periodontitis, avanzadas.
Este tipo de tratamientos correctivos deben repetirse mínimo dos veces al año, para evitar que problemas como la periodontitis se agraven. En caso de que el paciente tenga una correcta y completa higiene bucodental en su casa, en lugar de tener que someterse a un curetaje dental, bastará con una limpieza dental semestralmente. En nuestra clínica evaluarán tu caso de forma individualizada y concreta para indicar cuáles son las pautas a seguir.
Consejos y recomendaciones para después de un raspado y alisado radicular
Desde Jorge Juan Dental te recomendamos seguir estas indicaciones tras un curetaje dental:
- Emplear un cepillo de cerdas suaves y no aplicar fuerza durante el cepillado. Puedes presentar sensibilidad dental o incluso que te sangren las encías, por lo que debes extremar el cuidado para evitar causar daño o molestias.
- No fumar durante los dos días posteriores a la realización de la limpieza dental profunda.
- Ingerir alimentos y bebidas únicamente templados o fríos durante las primeras 48 horas. Uno de los efectos secundarios del curetaje dental es la posible presencia de sensibilidad dental, por lo que debes evitar consumir alimentos calientes o muy fríos.
- Lleva un control odontológico periódico para evitar el desarrollo de enfermedades periodontales.
- Adquiere una rutina de higiene bucodental completa y correcta tras cada comida. Cepíllate los dientes y completa esta limpieza con el hilo dental, enjuague y el irrigador dental. De esta manera protegerás tu salud bucodental.
¿Tienes síntomas de gingivitis o periodontitis y quieres asegurarte de que la salud de tu boca está en condiciones adecuadas? Acude a Jorge Juan Dental y evaluaremos si necesitas un curetaje dental. Somos especialistas en periodoncia y estamos encantados de ayudarte. ¡Pide cita previa ya!