¿Qué es la agenesia dental? Causas y tratamientos. Guía completa

Mar 15, 2023

Validado por

La agenesia dental, también conocida como ausencia dental, se refiere a la falta de dientes definitivos o de leche. Así, esta condición puede afectar tanto a niños como a adultos, y puede tener consecuencias estéticas y funcionales en la salud bucodental del paciente

En este artículo hablaremos sobre las causas de la agenesia dental, cómo se diagnostica, las opciones de tratamiento disponibles y cómo afrontar la falta de dientes desde el punto de vista de la autoestima. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es la agenesia dental? Causas y consecuencias

La agenesia dental se produce cuando una o más piezas dentales no se desarrollan. Puede afectar a cualquier diente, pero es más común en los incisivos laterales superiores, los premolares y los terceros molares. A menudo, la agenesia dental se produce como parte de un síndrome más grande, pero también puede ocurrir como un trastorno aislado.

Las causas de la agenesia dental pueden ser genéticas o pueden estar relacionadas con factores ambientales. Por ejemplo, algunos estudios sugieren que la exposición a ciertos productos químicos durante el embarazo puede aumentar el riesgo de agenesia dental. 

La agenesia dental puede tener consecuencias importantes para la salud oral y el autoestima de la persona con ausencia dental. Los dientes faltantes pueden provocar desalineación dental, problemas de masticación y problemas del habla. También puede afectar la estética dental y, como os comentábamos anteriormente, a la confianza en uno mismo.

Tipos de agenesia dental

La agenesia dental se puede clasificar en dos tipos principales: 

  • La agenesia dental aislada es cuando faltan uno o varios dientes sin que se presente alguna otra anomalía en el cuerpo.
    • Agenesia dental hipodoncia: hace referencia a la ausencia de una hasta seis piezas dentales.
    • Agenesia dental oligodoncia: se refiere a la falta de seis o más dientes permanentes.
    • Anodoncia: es un trastorno o alteración congénita de causa desconocida que supone la ausencia total de dientes. Para hablar de anodoncia es fundamental que los dientes no hayan erupcionado en ningún momento. 
  • La agenesia dental asociada a síndromes se presenta cuando la falta de dientes se acompaña de otras alteraciones en el cuerpo, como por ejemplo, el síndrome de Down.
dentista puliendo una prótesis dental como solución para la agenesia dental

¿Cómo se diagnostica la agenesia dental? Pruebas y tratamientos

La agenesia dental se puede diagnosticar a través de un examen dental y radiografías. Durante el examen dental, el odontólogo buscará la presencia de dientes faltantes o subdesarrollados.

Una vez que se ha diagnosticado la agenesia dental, hay varias opciones de tratamiento disponibles

Implantes dentales

Los implantes dentales son una opción común para subsanar la ausencia dental. Los implantes dentales son tornillos de titanio o zirconio que se insertan en el hueso de la mandíbula y se utilizan como base para colocar una corona dental. 

Los implantes dentales requieren suficiente hueso en la mandíbula o el maxilar para ser colocados con éxito. Si el paciente ha estado sin dientes durante mucho tiempo, es posible que haya sufrido pérdida ósea en la mandíbula o el maxilar, lo que puede limitar la viabilidad de los implantes dentales.

Podemos diferenciar distintos tipos de implantes dentales, la elección del adecuado para ti dependerá de tu caso particular, que estudiaremos pormenorizadamente en nuestra clínica situada en el corazón de Madrid.  

Puentes dentales

Los puentes dentales son otro de los tratamientos para solucionar la falta de dientes definitivos. Los puentes dentales son, por definición, prótesis dentales que se sujetan a los dientes adyacentes y ocupan el lugar de los dientes faltantes.

Ortodoncia

La ortodoncia puede ser necesaria si la agenesia dental en adultos o niños está causando desalineación dental o problemas de mordida. La ortodoncia puede ayudar a corregir estos problemas y mejorar la salud bucodental.

Agenesia dental y autoestima: cómo afrontar la falta de dientes

La agenesia dental puede tener un impacto negativo en la autoestima de los pacientes, especialmente si la falta de dientes afecta la apariencia de la sonrisa. Los pacientes pueden sentirse cohibidos al sonreír o hablar en público, lo que afecta a su calidad de vida.

Es importante que los pacientes sepan cuáles son las opciones de tratamiento disponibles para la agenesia dental. Con la ayuda de nuestros odontólogos experimentados, los pacientes pueden explorar las opciones de tratamiento que mejor se adapten a sus necesidades y presupuesto.

Si presentas agenesia dental en cualquiera de sus formas, no lo dudes más y acude a Jorge Juan Dental. ¡Pide ya tu cita! La primera consulta es completamente gratuita y estudiamos tu caso de forma integral para que tengas el mejor diagnóstico y tratamiento posible. ¡Te esperamos!

Primera consulta gratuita

Tu primera visita no solo será gratuita, estudiaremos tu caso de manera integral para que tengas el mejor diagnóstico y tratamiento posible.

Planes para toda la familia

En Jorge Juan Dental, tu y tu familia tienen el mejor tratamiento con un seguimiento de cada miembro de la familia.

Financiamos tu tratamiento

Con el objetivo de facilitar tu tratamiento, financiamos los tratamientos hasta 36 meses

He leído y acepto la política de protección de datos.

Acepto recibir información comercial sobre las ofertas y promociones de la empresa

Responsable del tratamiento: Los datos tratados en el presente formulario, serán tratados por la empresa ORAL 3D JORGE JUAN SL con CIF B87064226 y domicilio en CALLE FERNAN GONZALEZ 15 – 28009 MADRID como Responsable del Tratamiento de los datos. Finalidad: Le queremos informar que la finalidad de los datos recogidos es la gestión de usuarios de la página web, así como la gestión de comunicación electrónica. Legitimación: consentimiento otorgado marcando la correspondiente casilla de verificación. Sus datos personales serán tratados en base a nuestra política de privacidad Negativa otorgar el consentimiento: El hecho de que no introduzcas los datos que aparecen marcados como obligatorios en el formulario tendrá como consecuencia la no atención de su solicitud. Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a ninguna empresa, salvo obligación legal. Derechos: Puede acceder, rectificar y suprimir sus datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información clara y transparente sobre el tratamiento de sus datos, tal como se explica en la información adicional. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (AEPD): Desde ORAL 3D JORGE JUAN SL ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos en nuestra página web.

×