Recibir un golpe en la cara puede hacer que una pieza dental se fracture. Si te ha ocurrido, lo primero que debes hacer es pedir cita con el dentista para valorar los daños y ayudarte a mantener la funcionalidad y la estética dental de la pieza dañada. Piensa que un buen mantenimiento y cuidado ante cualquier golpe puede ser crucial para conservar nuestra salud bucodental. Entonces, ¿qué hacer si se me rompe un trozo de diente? Te lo contamos todo a continuación.
¿Por qué se rompen los dientes? Causas
Por lo general, las fracturas dentales suelen ocurrir cuando se recibe algún golpe o cuando se muerde algún alimento u objeto duro, esto puede suceder tanto en niños como en adultos. Sin embargo, pueden existir otros factores que pueden desencadenar en una rotura dental. Pero, ¿por qué se rompen los dientes? He aquí algunas de las causas más frecuentes:
- Por algún traumatismo: si sufres algún accidente o alguna caída en consideración, es posible que puedas romper un diente.
- Morder algún elemento duro: morder algún alimento o cualquier otra cosa dura también puede dar como resultado un diente roto.
- Bruxismo o rechinar los dientes: apretar los dientes fuerte entre sí puede causar una fractura dental. Generalmente, el bruxismo suele ocurrir por las noches, en las primeras etapas del sueño, aunque también puede suceder por el día.
- Caries dental: una caries dental grave puede hacer que el diente presente un hueco en su interior y, en consecuencia, puede llegar a fracturarse con mayor facilidad. Para que esta situación no llegue a producirse, es fundamental mantener una correcta higiene dental y acudir a revisiones periódicas con tu odontólogo.
- Descalcificación del esmalte dental y falta de calcio: una descalcificación dental, es decir, una disminución de calcio en el organismo puede hacer que los dientes se debiliten y lleguen a romperse.
¿Qué tipos de roturas de dientes hay?
Existen distintos tipos de roturas dentales y no todas son iguales. Por ello, acudir a la clínica dental puede ser la mejor solución para que el dentista valore el tipo de rotura que se presenta y el tratamiento que hay que realizar. Ahora bien, ¿qué tipos de roturas de dientes hay? Veámoslas con detalle:
- Fisuras y fracturas del esmalte: las fisuras del esmalte suelen ser visibles desde el exterior porque presentan unas líneas en la superficie del diente. Las fracturas del esmalte suelen afectar a las piezas dentales delanteras por algún golpe y es posible que lleguen a modificar la tonalidad del diente.
- Fractura del esmalte y la dentina: este tipo de fracturas suelen afectar al esmalte, a la dentina y, además, pueden provocar sensibilidad dental a los cambios de temperatura.
- Fractura del esmalte, dentina y daño en el nervio: puede llegar al esmalte, a la dentina y a la pulpa dental, es decir, donde se ubica el nervio, los vasos sanguíneos y el tejido conectivo. Generalmente, causan dolor y se puede llegar a perder el diente.
- Fractura en la raíz: este tipo de fracturas afecta a la raíz del diente y suele ser grave porque es complicado conservar la pieza dental.

¿Qué hacer si se me rompe un trozo de diente?
Notar que un diente está roto puede suponer un momento de angustia y de no saber qué hacer. Además, este hecho puede generar cierto dolor o apenas notar ningún síntoma y puede afectar a tu estética dental o no notarse. Por tanto, llamar a la clínica dental y reservar cita con el dentista puede ser un paso fundamental para salvar la pieza dental. Pero, ¿qué puedo hacer si se me rompe un trozo de diente? He aquí algunas claves:
- Reservar cita con tu odontólogo: llama cuanto antes a tu dentista para que pueda revisar la fractura dental y te pueda ofrecer la mejor solución posible.
- Conserva el trozo de diente roto: intenta recoger la pieza dental o los trocitos que encuentres y guárdalos en un sitio seguro.
- Aclara la boca: limpia el resto de trozos que puedan quedar en la boca tras el golpe.
- Coloca una compresa fría en el rostro: puedes ubicarla en el lugar donde se ha producido la lesión para contener la inflamación.
- Lava el diente, asegurándote de no tocar la raíz: mantén la calma e intenta no frotarlo ni manipular la raíz y procura introducirlo en un recipiente con leche o agua.
- Utiliza una gasa para taponar la herida: si llegas a sangrar, puedes aplicarte una gasa para que la hemorragia no persista.
¿Cómo arreglar un diente roto?
Ir al dentista de manera urgente es una de las mejores cosas que puedes hacer para que puedas conservar tu diente y no llegues a perderlo. Entonces, ¿cómo se puede arreglar un diente roto? Para empezar, es crucial saber que este tratamiento siempre lo tiene que valorar y determinar un profesional odontólogo. No es recomendable realizar ningún remedio en casa, ya que se puede empeorar la situación y llegar a crear una infección. Tu dentista puede plantear procedimientos como los siguientes:
- Reconstruir el diente con carilla de composite: si es una fractura leve, aplicar una carilla de composite puede ser una buena opción para corregir la forma del diente.
- Aplicar una carilla de porcelana: cuando existe algún traumatismo, las carillas de porcelana se pueden usar porque presentan una larga duración y son muy resistentes. Además, suponen un elemento muy estético porque se adaptan al resto de piezas dentales y permiten mostrar una bonita sonrisa.
- Endodoncia: un tratamiento endodóntico permite retirar la pulpa dental dañada, si la lesión afecta al nervio.
- Corona: se trata de una prótesis dental fija que puede ayudar a proteger la pieza dental y puede permitir reponer la forma y la función del diente dañado.
- Implante dental: si la lesión puede causar un problema grave en el diente y no es posible salvarlo, realizar un implante dental puede ser la solución.
¿Te has dado un golpe y tienes una fractura dental? ¡Mantén la calma! En Jorge Juan Dental, tenemos a los mejores especialistas en odontología para que puedas volver a mostrar una perfecta estética dental. Pide cita previa y ven a visitarnos.